Manchas solares tras el verano: prevención y tratamiento
Revisión dermatológica de manchas solares tras el verano en Ribera Mestalla

Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otros problemas de piel tras el verano

Las manchas solares tras el verano son un problema frecuente que muchos pacientes notan en su piel.
¿Has observado alguna mancha nueva o cambio en tus lunares después de las vacaciones?
El sol deja huella, y este es el momento ideal para revisar la salud de tu piel.

¿Has notado una nueva mancha solar tras el verano? ¿Te ha cambiado algún lunar? El sol deja huella, y tras las vacaciones es el momento ideal para revisar la salud de tu piel.

Con la llegada del otoño, en las consultas dermatológicas aumenta el número de pacientes que acuden preocupados por manchas solares, melasmas o lesiones cutáneas provocadas o agravadas por la exposición solar. La doctora Celia Camarero, dermatóloga de la clínica Ribera Mestalla, nos explica cómo podemos prevenir estos problemas, qué tratamientos existen y por qué es fundamental no confiar en el autodiagnóstico.

¿Qué tipo de manchas solares pueden aparecer tras el verano?

La exposición solar prolongada daña la piel. Además, el calor puede agravar afecciones previas. Algunas patologías, como el cáncer de piel, pueden pasar desapercibidas si no se revisan a tiempo. Por eso, el diagnóstico precoz es fundamental. Cualquier lesión sospechosa debe ser evaluada por un dermatólogo. Algunos ejemplos son:

        1. Léntigos solares: pequeñas manchas marrones que aparecen por una exposición prolongada al sol. Suelen verse en el rostro, el escote y las manos.
        2. Melasma: manchas difusas, más grandes, habitualmente relacionadas con cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos) y que empeoran con la radiación solar.

“El diagnóstico es clave antes de tratar cualquier mancha. No todas responden igual a los mismos tratamientos”, señala la dermatóloga.

Tratamientos para las manchas solares en verano

En Ribera Mestalla disponemos de distintas opciones terapéuticas, que se personalizan según el tipo de lesión y el tipo de piel del paciente:

        1. IPL (luz pulsada intensa): especialmente eficaz para léntigos solares.
        2. Láser dermatológico: existen diferentes tipos, indicados según el tipo de mancha.
        3. Fórmulas magistrales despigmentantes: tratamientos personalizados que se aplican en casa bajo supervisión médica.

“El melasma, por ejemplo, no suele mejorar con luz pulsada e incluso puede empeorar. Por eso es tan importante no automedicarse y acudir al dermatólogo para un diagnóstico correcto”, insiste la doctora Camarero.

Consulta dermatológica para manchas solares tras el verano

¿Por qué evitar el autodiagnóstico?

Continuamente buscamos soluciones rápidas en Google o redes sociales, es fácil caer en el error de autodiagnosticarse. Sin embargo, esto puede ser peligroso.

“En dermatología, muchas lesiones que parecen iguales no lo son. Un tratamiento mal indicado puede empeorar el problema o retrasar el diagnóstico de una patología grave”, advierte la especialista.

Consulta dermatológica para manchas solares tras el verano

Otros problemas cutáneos que pueden aparecer tras el verano

Además de las manchas, la exposición solar también puede provocar o agravar otras afecciones:

          1. Queratosis actínicas: lesiones precancerosas que deben tratarse a tiempo.
          2. Rosácea y cuperosis: empeoran con el calor y la radiación solar.
          3. Cáncer de piel: el diagnóstico precoz puede marcar la diferencia.

Cómo cuidar la piel durante todo el año

Sin duda, la prevención. Estos son los consejos que nos deja la doctora Camarero:

✅ Aplica protector solar SPF 50+ durante todo el año, incluso en días nublados.
✅ Reaplica cada 2 horas y después de bañarte o sudar.
✅ Usa gorros, gafas de sol y ropa que proteja tu piel.
✅ Evita la exposición solar entre las 12:00 y las 18:00.
✅ Haz autoexploraciones regulares y acude al dermatólogo ante cualquier cambio.

“No se trata de alarmarse, sino de actuar con responsabilidad. La piel tiene memoria, y lo mejor que podemos hacer por ella es cuidarla a tiempo”, concluye.

¿Notas alguna mancha nueva o te preocupa alguna lesión?

En Ribera Mestalla te ayudamos a cuidar de tu piel con la
última tecnología y un equipo experto en Dermatología.

Más info en la Academia Española de Dermatología y Venereología

📍 Pide cita con la doctora Celia Camarero
y realiza tu revisión dermatológica post-verano.

Unidad de Dermatología

Calle Micer Mascó, 42 (Valencia)

infomestalla@riberacare.com

riberamestalla.com

960 71 71 72

Language