
¿PORQUE ES RECOMENDABLE UN RECONOCIMENTO MEDICO PARA MI HIJO/A?
El examen de salud para la práctica deportiva tiene como objetivo principal preservar la seguridad de tus hijos en la práctica de cualquier actividad física, detectando enfermedades o alteraciones que conviertan la realización de ejercicio físico en un riesgo para su salud. De manera especial, se realiza para identificar alteraciones cardiovasculares, lo que nos permite prevenir la aparición de la muerte súbita o la progresión de la enfermedad.
Cuando un niño o niña practica deporte se ponen en marcha y se coordinan, en mayor o menor medida, todos los sistemas del cuerpo, con el objetivo de mantener y adaptar esos sistemas a las solicitudes a las que se somete. Esta activación requiere un buen funcionamiento de cada parte del cuerpo, lo que facilita el desarrollo óptimo del cuerpo y la mente del niño.
La presencia de anomalías o alteraciones, o el simple hecho de realizar una actividad física de forma continuada y repetida supone un riesgo de lesión o alteración funcional que puede ser, desde perjudicial para el desarrollo y crecimiento del niño y adolescente a interferir en el rendimiento y la salud del deportista. Es totalmente incorrecto pensar que el deportista, incluso el de alto nivel, es un individuo necesariamente sano.
1. RECONOCIMIENTO MEDICO DEPORTIVO INFANTIL. MENORES DE 12 AÑOS (60 euros):
Recomendado para niños y niñas menores de 12 años
- Consulta con el médico: cuestionario de salud
- Examen Físico
-
-
-
- Valoración Cardio Pulmonar.
- Valoración Musculo esquelética.
-
-
-
- Electrocardiograma de 12 derivaciones.
- Antropometría básica. Se realizará por bioimpedancia
2. RECONOCIMIENTO MEDICO DEPORTIVO INFANTIL. MAYORES DE 12 AÑOS (100 euros):
Recomendado para todo deportista y practicante de ejercicio físico.
- Consulta con el médico: cuestionario de salud
- Exámen Físico
-
-
-
- Valoración Cardiopulmonar
- Valoración Musculoesquelética
-
-
-
- Antropometría básica: Se realizará por bioimpedancia
- Electrocardiograma de 12 derivaciones
- Ergometría de esfuerzo. Una ergometría o prueba de esfuerzo consiste en la realización de un ejercicio físico intenso encaminado a evaluar si durante dicho esfuerzo se producen alteraciones en el corazón, bien en su ritmo o en su aporte de sangre, que indiquen la existencia de un problema de riego al mismo (enfermedad coronaria).
Se realiza una prueba de esfuerzo con registro electrocardiográfico para descartar presencia de alteraciones en el ritmo cardiaco que puedan hacer sospechar riesgo de muerte súbita.
TODOS LOS RECONOCIMIENTOS TENDRAN UNA CITA POSTERIOR PARA ENTREGA Y EXPLICACION DE RESULTADOS.

Mi reconocimiento médico deportivo
Equipo de Medicina deportiva






