I + D + i
Una de las características de IMSKE es su incansable interés por la investigación e innovación en el campo de la patología musculoesquelética. A día de hoy, el departamento de investigación de IMSKE combina el desarrollo proyectos experimentales propios con estudios multicéntricos en conjunto a otros centros, universidades y laboratorios.
Nuestro objetivo
Dar respuesta a aspectos desconocidos acerca de la evolución de las enfermedades musculoesqueléticas para mejorar los métodos diagnóstico actuales y poder desarrollar tratamientos novedosos que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes.
Ambición de nuestra investigación:
- Ampliar el conocimiento en patología musculoesquelética y reumatológica mediante la investigación propia y colaborativa.
- Aportar nuevos conocimientos científicos para poder enriquecer la práctica clínica habitual de la Traumatología, Rehabilitación y Reumatología.
- Apostar por la difusión de conocimientos, con la organización, implementación e impartición de cursos teóricos y prácticos.
Proyectos AVI

ARMIC. Investigación de las bases microbianas de la artritis reumatoide y la artrosis para la detección de nuevos biomarcadores y potenciales dianas para un nuevo tratamiento nutricional
El objetivo principal del proyecto es la identificación de nuevos marcadores metagenómicos en el progreso de la artritis reumatoide y artrosis.
Mediante este proyecto se pretende profundizar en la comprensión de las bases microbianas de la artritis reumatoide y la artrosis, analizando los cambios y la relación entre el microbioma en saliva y en heces, junto con marcadores bioquímicos específicos; determinando si las alteraciones en la microbiota del tracto digestivo pueden tener un papel determinante en ambos procesos, y si se encuentran marcadores a nivel de saliva.
Todo ello permitirá obtener los resultados necesarios para asentar y dirigir los futuros desarrollos en la línea de I+D+i colaborativa propuesta. Se trata por tanto de un proyecto de investigación fundamental, que no sólo permitirá establecer las bases necesarias para posteriores desarrollos, sino que además puede romper con el estado del arte actual y proporcionar nuevos conocimientos de utilidad para la comunidad científica a nivel mundial.
Investigador principal: Dr. Ignacio Muñoz Criado
Participantes: Lifesequencing S.L., IIS La Fe e Instituto Musculoesquelético Europeo S.L. (Hospital IMSKE)
Número de expediente: INNEST/2021/268
Convocatoria: Ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los ejercicios 2021 a 2023.
Programa: Proyectos Estratégicos en Cooperación
Proyecto I+D de PYME

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LAS LESIONES A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DE PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y ANALÍTICOS
El objetivo principal del proyecto es la utilización de la inteligencia artificial en la predicción del rendimiento deportivo y lesiones a través de la medición de parámetros antropométricos y analíticos.
Mediante este proyecto se pretende desarrollar un algoritmo matemático que pueda hacer predicciones del rendimiento deportivo y las lesiones, con una serie de variables obtenidas con mediciones sencillas de realizar (espirometría, análisis antropométricos, etc.).
Las aplicaciones de inteligencia artificial que contienen datos sobre una gran cantidad de parámetros médicos podrán actuar como una fuente fundamental en la toma de decisiones. La inteligencia artificial abre un campo muy interesante en la predicción del rendimiento y de lesiones, sin depender de la subjetividad del que lo analiza.
Basado en la tecnología como parte estratégica de la cadena de valor de la sanidad, transformando la atención médica deportiva, este proyecto focaliza el uso tecnológico en el desarrollo de nuevos servicios médicos personalizados, preventivos e innovadores.
Nº EXPEDIENTE: IMIDTA/2021/28
Programa: Proyectos de I+D+I de PYME (PIDI-CV)
Actuación: I*D PYME (PIDI-CV) 2021
Subvención: 46.958€