
Solicita información sin compromiso
¿Cuánto me va a costar la intervención?
Cuánto me va a costar la intervención
¿Cuándo está indicada una prótesis de cadera?
¿Cuándo está indicada una prótesis de rodilla?
¿Cuánto tardaré en operarme?
¿Cuánto tardaré en operarme?
¿Qué tengo que hacer si decido operarme?
¿Qué tengo que hacer si decido operarme?
¿En qué consiste una prótesis de cadera?
¿En qué consiste una artroscopia de rodilla?
¿Cómo será el proceso de cirugía?
¿Cómo será el proceso de cirugía?
Prótesis de cadera
Hospital: IMSKE Valencia
Unidad: Cadera
Especialistas: Doctor Ignacio Muñoz
Privado / Seguro de salud: Sí / Sí
Financiación: Conoce nuestras condiciones de financiación sin intereses.
Contacto en IMSKE: Equipo de Admisión a Cirugías (Teléfono: 963 69 00 00)
Tiempo aproximado desde primera consulta hasta alta: 1 semana
Tiempo aproximado de intervención: 2 horas
Tiempo de hospitalización: 1 noche
Tiempo aproximado de recuperación total: 3 meses
La importancia de la cadera: https://youtu.be/u8T2Nkd5ppw
¿Cuánto me va a costar la intervención?
Depende:
1- Si tienes seguro de salud: tu compañía cubrirá los gastos de consulta médica, estudio preoperatorio, cirugía y hospitalización.
2- Si no tienes seguro de salud:
a. el precio por los gastos de consulta médica, estudio preoperatorio y cirugía es de 10.100 €
b. la recuperación es casi tan importante como la cirugía. En IMSKE recomendamos contratar un tratamiento de fisioterapia y readaptación tras la cirugía que optimizará tu rehabilitación y disminuirá el riesgo de recaídas. El precio del seguimiento postquirúrgico es de 400 €
¿Cuánto tardaré en operarme?
En el Hospital IMSKE podrás operarte de prótesis de cadera en un plazo de 7 días desde el día que tomes la decisión de hacerlo, pero siempre elegirás tú la fecha que mejor te venga.

Atenderte con nuestra mejor sonrisa y estar cerca de ti en todo tu proceso es prioridad para el equipo de IMSKE.
¿Tienes dolor persistente en la zona de la cadera? ¿Necesitas una segunda opinión?
En IMSKE queremos acompañarte en este proceso de mejora de tu calidad de vida, con una consulta de exploración y valoración por parte del equipo de Cadera y Pelvis, liderado por los mejores traumatólogos, el Doctor Ignacio Muñoz y el Doctor Alexander Jakowlew.
Contamos además con la Unidad de Radiodiagnóstico, liderado por la Doctora Eva Llopis, especialista en informar resonancias magnéticas y placas musculoesqueléticas.
Qué es una prótesis de cadera
En la cirugía de cadera se implanta una prótesis mediante una articulación artificial que se utiliza para sustituir la articulación natural dañada por alguna patología. Éstas pueden ser de diferentes materiales.
La cadera está formada por dos partes. Una o las dos se pueden reemplazar durante la cirugía:
- La cavidad de la cadera (una parte del hueso de la pelvis llamada acetábulo)
- El extremo superior del fémur (llamado cabeza femoral)
La prótesis que sustituirá a la cadera está formada por:
- Una copa, generalmente de metal
- Un revestimiento, que encaja dentro de la copa o acetábulo. Suele ser de plástico, si bien se está experimentando con otros materiales como cerámica o metal. El revestimiento hace posible que la cadera se mueva con facilidad.
- Una esfera de metal o cerámica que reemplazará a la cabeza redonda (superior) del fémur.
- Un vástago de metal que se encaja en el fémur para sujetar la articulación.
En el Hospital IMSKE trabajamos con proveedores de prótesis que tienen los más altos estándares de calidad.
La artroplastia total de cadera es una intervención compleja que incluye una serie de acontecimientos que determinarán el futuro bienestar y función del paciente. Como indica el Doctor Ignacio Muñoz, Director Médico del Hospital IMSKE, se trata de una cirugía de aproximadamente dos horas, técnicamente difícil y que provoca unos resultados fascinantes en pacientes, generalmente adultos con una edad más avanzada aunque la edad del paciente intervenido cada vez descienda más. En la actualidad, la artroplastia total de cadera, realizada con buena técnica y en los casos indicados, tiene una gran tasa de éxito en la erradicación del dolor y en la mejora de la función articular.
La cirugía de prótesis de cadera suele durar entre dos y tres horas, desde que el paciente entra en el quirófano hasta que sale. Es una cirugía de una precisión milimétrica, que requiere de una habilidad fascinante y muchos años de experiencia. El éxito de la intervención depende de la meticulosidad de los cirujanos en el procedimiento quirúrgico.
Ventajas de la prótesis total de cadera:
Hay estudios en los que la expectativa de vida de los pacientes portadores de prótesis total de cadera es incluso superior a la de la población en general. Además, en dichos pacientes la mejora de la calidad de vida es evidente desde el tercer mes de la intervención.
Dicha mejora no es solamente física, sino también con respecto a las relaciones sociales y a la salud en general.
Además, con la cirugía de prótesis total de cadera se eliminan las deformidades entre ambas caderas que se han ido generando a lo largo del desgaste de los años. Con ello, se corrige cualquier deformidad que exista para equilibrar ambos extremos del cuerpo.
Y sobre todo, el paciente recupera una movilidad que antes había perdido. Esta movilidad le permitirá volver a disfrutar de actividades tan naturales como andar o poder ir en bicicleta, lo que se traduce en calidad de vida a medio y largo plazo.
Por último, la desaparición del dolor y molestias en la zona de la pelvis y cadera hacen de esta intervención una de las que más éxito tienen en cuanto a devolver bienestar y salud al paciente, recuperando una independencia que en muchas ocasiones, antes había perdido.
¿Cuándo está indicado someterse a una cirugía de prótesis de cadera?
Entre las causas que pueden derivar en la necesidad de reemplazar la cadera destacan:
- La artrosis daña el cartílago resbaladizo que cubre los extremos de los huesos y que facilita que las articulaciones se muevan con suavidad.
- Artritis reumatoide. La artritis reumatoide produce un tipo de inflamación que puede erosionar el cartílago y, en algunos casos, el hueso subyacente, lo que se traduce en articulaciones dañadas y deformadas.
- Aparece por una irrigación sanguínea inadecuada en la parte esférica de la articulación de la cadera, que puede darse por una dislocación o fractura, el hueso podría colapsar y deformarse.
Los casos de dolor de cadera, en los que, además, se dan las siguientes condiciones, merecen ser valorados por el cirujano:
- Dolor persistente, a pesar de los analgésicos
- Que empeora al caminar, incluso con un bastón o un andador
- Que interfiere en tu sueño
- Que hace que sea difícil vestirse
- Que afecta la capacidad de subir y bajar escaleras
- Que dificulta la capacidad de levantarte cuando estás sentado
¿Qué tengo que hacer si decido operarme en IMSKE?
Solicita cita para una primera consulta gratuita y sin compromiso. Puedes hacerlo a través del formulario de contacto o llamando al 626 68 99 33.
Equipo de prótesis de cadera


