
La filosofía principal del Área FREE, área de Fisioterapia, Readaptación y Entrenamiento específico de IMSKE es usar el ejercicio como motor principal de la recuperación del paciente. Tras realizar una
valoración completa, para conocer la situación de cada individuo y su contexto personal, podremos generar un programa específico y progresivo, para recuperar las capacidades y competencias de cada uno,
disminuyendo el dolor y mejorando la funcionalidad. La valoración y el ejercicio, por tanto, son la claves principales en la recuperación de las diferentes lesiones a las que nos enfrentamos.
Unidad de FISOTERAPIA DEPORTIVA
UNIDAD DE HOMBRO-MUÑECA-MANO
Clica aquí para conocer nuestra Unidad de Hombro-Codo-Muñeca-Mano
UNIDAD DE CADERA-RODILLA-TOBILLO-PIE
Clica aquí para conocer nuestra Unidad de cadera-rodilla-tobillo-pie.
UNIDAD DE ARTICULACIÓN TEMPORO-MANDIBULAR
Clica aquí para conocer nuestra Unidad de la Articulación Temporo-Mandibular
UNIDAD DE REHABILITACIÓN ONCOLÓGICA
Clica aquí para conocer nuestra unidad de Rehabilitación Oncológica
UNIDAD DE ARTES ESCÉNICAS
UNIDAD DE PRÓTESIS
UNIDAD DE MASAJE DEPORTIVO Y DESCARGA
Clica aquí para conocer nuestra unidad de masaje deportivo y descarga
UNIDAD DE ESPALDA
UNIDAD DE ENTRENAMIENTO Y FUERZA
Clica aquí para conocer nuestra unidad de entrenamiento y fuerza
UNIDAD DE SUELO PÉLVICO Y REHABILITACIÓN
Clica aquí para conocer nuestra unidad de suelo pélvico y rehabilitación
UNIDAD DE HIDROTERAPIA
EQUIPO DE PROFESIONALES


















EQUIPO DE READAPTACION





Aseguradoras que cubren Fisioterapia:
Agrupacio, Cosalud, Plus ultra, Seguros Bilbao, Fiact (Trat. combinados por sesiones), Divina pastora, Generali, HNA, Avant salud, Nara, ELA GAR, Umas.
TRATAMIENTOS
Tratamiento de ondas de choque
ONDAS DE CHOQUE
El tratamiento de ondas de choque consiste en la propagación de ondas radiales a través del tejido blando, con el fin de producir una pequeña inflamación, para provocar un aumento de la irrigación sanguínea y con ello la recuperación de los tejidos. Especialmente indicado en el caso de: lumbalgias, puntos gatillo, calcificaciones, tendinitis, fascitis plantar, entre otras.
Las ondas de choque radiales son menos invasivas y dolorosas que las ondas focales y producen un efecto analgésico y antinflamatorio, al aumentar temporalmente la vascularización, El tratamiento no puede llevarse a cabo en una única sesión, siendo necesario realizar varias sesiones de una forma espaciada entre sesión y sesión, para que los tejidos puedan dar una respuesta reparadora.
DIATERMIA
DIATERMIA
La terapia de Diatermia es una técnica no invasiva que aprovecha los mecanismos naturales del propio organismo para favorecer la bioestimulación y regeneración de los tejidos. Se trata de una terapia donde se consiguen avances notables frente a patologías o lesiones como los esguinces, las roturas fibrilares o las contracturas, incluso se utiliza en medicina estética.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA DIATERMIA?
Tiene un potente efecto relajante en la musculatura, dicha relajación se produce al disminuir la actividad de las motoneuronas, lo cual provoca una disminución en el estiramiento de los husos musculares. La diatermia tiene varios beneficios potenciales para la salud, entre ellos:
Alivio del dolor muscular: el calor generado por la corriente eléctrica de alta frecuencia promueve la relajación de los músculos, lo que puede ayudar a reducir el dolor. Mejora de la circulación sanguínea: lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación de las lesiones musculares y óseas.
Aceleración del proceso de curación: Puede ayudar a mejorar la movilidad y reducir el tiempo de recuperación por lo tanto mejora la movilidad.
Magnetoterapia
MAGNETOTERAPIA
La magnetoterapia es una técnica que se utiliza en fisioterapia que emplea campos magnéticos estáticos o permanentes sobre el cuerpo. La aplicación se efectúa mediante imanes de alta o baja frecuencia según el tipo de patología a tratar. Es especialmente efectivo en el tratamiento de cuadros de dolor como consecuencia de inflamaciones aunque puede emplearse para solucionar un gran número de enfermedades gracias a sus escasos efectos secundarios.
Se utiliza para tratar fundamentalmente patologías músculo-esqueléticas, ya que se ha demostrado que tiene un poderoso efecto de regeneración gracias a los campos fisiológicos que provoca en el organismo. Aunque también se utiliza en patologías como la descalcificación, espondilitis, artrosis, citalgia, tendinitis, contracturas, contusiones, lumbalgia, en patologías que causan inflamación y en la cicatrización de tejidos.