Valoración por traumatólogo
Valoración por rehabilitador
Valoración por readaptador
Anatomía de pelvis y cadera
Pelvis y cadera forman un conjunto de huesos y articulaciones que permiten la postura erguida y la locomoción, sirviendo de punto de unión entre el tronco superior y el tronco inferior. Ambas estructuras son confundidas habitualmente como una misma estructura, debido a que trabajan de forma conjunta, pero se trata de estructuras diferenciadas.
La pelvis es una estructura ósea que tiene forma de embudo y que se encuentra situada en el final del tronco superior. Está compuesta por diversas piezas óseas que protegen los órganos internos. La pelvis debe su forma característica a los distintos huesos que la conforman, que se encuentran soldados entre sí, como son:
a. Ilion: Este hueso ofrece protección mecánica a nuestro cuerpo, ya que soporta el peso corporal, además sirve como punto de anclaje para diversos músculos y ligamentos.
b. Sacro: Se encuentra ubicado en el interior de la pelvis, es el hueso encargado de trasmitir el movimiento y el peso del cuerpo a través de la articulación sacroilíaca.
c. Coxis: El coxis se encuentra en la parte más baja de la columna vertebral. Comúnmente llamado “rabadilla”, puesto que es el resultante de una cola vestigial.
d. Pubis: Se trata de la parte posterior e inferior del hueso coxal.
e. Isquion: Ubicado en la zona más exterior e inferior del ilíaco. Sirve como punto de inserción para los músculos.
Como podemos observar, la pelvis es una estructura esquelética compleja que está formada por distintas piezas soldadas entre ellas, cuya función fisiológica es la de sostener el peso corporal, proteger a los órganos internos y transmitir la fuerza a las piernas.
La cadera es una articulación con forma esférica que conecta fémur y pelvis, cuya forma permite el movimiento en torno a varios ejes, motivo por el que la cadera hace posibles no solo los movimientos típicos de flexión, extensión y rotación, sino los de abducción y aducción.
La cadera al tratarse de una articulación sirve como punto de unión de dos elementos óseos, permitiendo el movimiento entre ellos y asegurándose de que no sufran fricción.
En conclusión, la cadera y la pelvis, aunque relacionadas entre ellas se trata de estructuras diferenciadas y nos permite tanto la función estabilidad, como de movilidad.
“La pelvis es una estructura ósea que sirve de protección; la cadera es una articulación que permite el movimiento”
Equipo de cadera y pelvis



